Circularis florece en septiembre
Circularis florece en septiembre ya que está marcado por grandes hitos que refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Nuevos municipios en la Red
Durante septiembre se sumaron dos nuevos municipios a la Red de Municipios Circulares: El Tío y Devoto, que confiaron en Circularis para avanzar en la gestión responsable de los residuos y la implementación de modelos circulares en sus comunidades.
Presencia en espacios clave de la agenda circular
Septiembre también fue un mes de participación activa en encuentros y capacitaciones que fortalecen el diálogo entre industrias, municipios y el sector académico:
- En la previa al Congreso Mundial ISWA 2025, el 3 de septiembre fuimos invitados a disertar en el PRE-ISWA, organizada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde del Ministerio de Ambiente, donde expusimos el trabajo que venimos desarrollando con la Red de Municipios Circulares. Se trató de un espacio clave para municipios, empresas, academia y ciudadanía, que busca fortalecer la transición hacia una economía circular, transformando los residuos en recursos.

- Asimismo, estuvimos presentes en Somos Pyme, el evento más importante para las PyMEs en Argentina, con una jornada única de análisis económico y político, debate sobre IA y nuevas tecnologías, networking y oportunidades de negocios.
- Participamos del Cuarto encuentro del Clúster de Economía Circular, celebrado en Ciudad de las Artes, sede de la Universidad Provincial de Córdoba.
- También estuvimos en el segundo encuentro del ciclo organizado por La Voz y Hins, con el propósito de reunir a líderes de distintos sectores de la agenda climática local.
- A medidados de mes, dijimos presente en la Semana de la Construcción, un espacio clave para vincularnos con industrias y municipios que buscan soluciones circulares.

Formación y conocimiento para un futuro más sostenible
Otro gran hito de este mes fue la grabación del tercer episodio de nuestro ciclo de formación ambiental, dedicado a la medición de la huella de carbono, junto a la Ing. Mariné Iriart. Este espacio busca acercar herramientas prácticas y conocimiento técnico para que más personas, empresas y municipios puedan medir, comprender y reducir su impacto ambiental.

Minería y economía circular: un sector en transformación
En Circularis seguimos apostando al aprendizaje y la formación continua. Por eso participamos del ciclo de capacitaciones organizado por el Clúster de Petróleo, Gas y Minería, en el curso “Introducción a la Industria de la Minería”, dictado por Luis Magistrali. Una experiencia que nos permitió comprender mejor la actividad minera y promover un desempeño más responsable y sostenible en este sector clave para el desarrollo.

👉 En Circularis estamos convencidos de que septiembre es solo un punto de partida para seguir ampliando redes y construyendo, junto a industrias y municipios, un futuro más sostenible basado en el reciclaje y la economía circular.

