Agosto en Circularis

Agosto en Circularis fue un mes cargado de acciones que muestran cómo avanzamos junto a empresas, municipios y organizaciones.

Ciclo de Formación Ambiental

Comenzamos el mes con la reapertura del Ciclo de Formación Ambiental, donde conversamos sobre incendios forestales. Asimismo, ya grabamos la nueva edición, esta vez con invitamos especiales. Muy pronto podrán verla en este mismo espacio, reafirmando nuestro compromiso con la educación ambiental.

Rodaje del nuevo episodio de nuestro Ciclo de Formación Ambiental, junto a los amigos de EneSolar

Expo Parques Industriales

Luego, el 27 y 28 de agosto, participamos en la Expo de Parques Industriales, la exposición industrial más importante del país. Fue un espacio clave para generar vínculos y detectar oportunidades de negocios. Allí también se firmó un convenio entre el Clúster de Economía Circular y el Clúster de Bioenergía, un paso fundamental para trabajar en conjunto y potenciar el desarrollo sostenible.

Firma de convenio entre el Clúster de Economía Circular y el Clúster de Bioenergía

Tercer encuentro del Clúster

Este mismo espíritu de cooperación se vio reflejado en la tercera reunión del Clúster de Economía Circular, realizada en el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA). En este encuentro se definieron las mesas de trabajo y sus delegados, consolidando un camino compartido hacia la economía circular.

En el tercer encuentro del Clúster de Economía Circular, se definieron los delegados de las mesas de trabajo.

Además, el 10 de agosto fuimos parte del Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines. Allí dictamos un taller práctico para pensar soluciones al procesamiento de materiales, acercando a los jóvenes a los desafíos y oportunidades de la economía circular.

Final del taller dictado en el Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines.

Nuevas alianzas

La articulación también se expandió en el territorio. En agosto se sumó Las Varas a la Red de Municipios Circulares, fortaleciendo la red con más actores comprometidos. A la vez, brindamos capacitaciones operativas y de economía circular a los municipios de la red, con el propósito de mejorar la gestión local y generar impacto real.

De la misma manera, crece la confianza de las empresas en este modelo. Incorporamos a Punta del Agua, una reconocida empresa láctea de James Craik, que decidió mejorar su desempeño ambiental y apostar al triple impacto junto a Circularis.

Eventos clave

Como dice Raúl Frola, este mes estuvimos donde hay que estar. Por eso, participamos en el II Encuentro de Economías Sostenibles, que buscó fortalecer la articulación público-privada y promover un desarrollo económico sustentable. Por otro lado, formamos parte de Córdoba Crea Futuro, iniciativa del Gobierno provincial junto a UES21, Revolución Group y Fundación Aleph, que prepara a los cordobeses para nuevas oportunidades laborales y competitivas.


👉 Agosto nos dejó un mensaje claro: la economía circular crece cuando se construye en red, generando triple impacto y potenciando el futuro sostenible que queremos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta