Energías renovables: el nuevo episodio del Ciclo de Formación Ambiental

La energía que elegimos usar hoy define el futuro que vamos a construir. Por eso, desde Circularis lanzamos una nueva edición del Ciclo de Formación Ambiental, dedicada a un tema decisivo: las energías renovables.

En esta ocasión contamos con la participación de nuestros amigos de Enesolar, referentes en soluciones de energía solar. En esta ocasión compartieron su experiencia en la implementación de la energía solar para la transición hacia un modelo más sostenible. De esta manera, conversamos sobre la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Asimismo, de los beneficios ambientales y económicos de las renovables, y las oportunidades que se abren tanto para hogares como para empresas y municipios.

Los chicos de Enesolar participaron en esta edición para enriquecer el debate acerca de la implementación de las energías renovables.

Las energías renovables son mucho más que una alternativa técnica: representan un cambio cultural y social. Incorporarlas a la vida diaria significa apostar por la eficiencia energética, por la reducción de emisiones y por un desarrollo basado en el triple impacto.

El Ciclo de Formación Ambiental busca justamente eso: que cada persona que acceda al contenido pueda llevarse herramientas prácticas, ejemplos reales y una nueva perspectiva para impulsar cambios en su entorno. La propuesta es abierta, pensada para que equipos de trabajo, instituciones educativas, familias y comunidades puedan reflexionar y actuar.

En Circularis estamos convencidos de que la educación ambiental es la llave para la transición. Y las energías renovables son una de los puentes más poderosas para lograr un futuro más justo, limpio y sostenible.

📅 Disponible desde este mes
📍 Modalidad online
🎯 Destinada a empresas, instituciones, comunidades y familias

Publicaciones Similares

Deja una respuesta