¿Qué pasa con tus reciclables después que los separás?
Separar en origen es un gran primer paso, pero… ¿alguna vez te preguntaste qué pasa con tus reciclables después que los separás? En Circularis trabajamos para garantizar que cada material que llega a nuestra planta tenga trazabilidad. Es decir, un recorrido claro, documentado y transparente desde que se recupera hasta que vuelve al circuito productivo.
¿Cómo funciona ese proceso?
1. Generación
La actividad diaria de la empresa y de los usuarios produce residuos y otros materiales de descarte que pueden ser reciclados.

2. Clasificación
Los materiales se separan según su tipo para poder recuperarlos y valorizarlos.

3. Acopio
Los materiales son trasladados a la isla ecológica y se acondicionan en los bolsones correspondientes, o se enfardan según su categoría.

4. Retiro y certificación
El personal de Circularis retira los materiales y mensualmente presenta la documentación asociada. De esta manera, cada etapa queda registrada. Sabemos de dónde viene el material, cómo fue procesado y en qué se transforma. Eso da garantías a las empresas y gobiernos con los que trabajamos.

5. Reciclaje
El resultado final vuelve al circuito como un nuevo recurso. Así, lo que antes era un residuo, hoy es una oportunidad para el ambiente y la economía.

Separar no es el final: es el comienzo.
Gracias a vos y a quienes se suman día a día, podemos cerrar el ciclo y construir juntos una economía circular real y medible. Porque no se trata solo de separar. Es también brindar confianza, para que este hàbito se multiplique y se establezca como una la normalidad.