|

Mayo en Circularis: un mes 100% circular

Mayo fue un mes repleto de eventos y momentos clave. Un mes 100% circular, lo cual nos motiva y confirma que vamos por buen camino.

Lo más destacado de mayo
Del 20 al 22 de mayo se celebró el 27° aniversario de la feria Arminera, una exposición internacional líder de minería Argentina, en el predio de La Rural. Fueron tres días de networking, charlas estratégicas, ronda de negocios, presentaciones de productos y servicios, en donde Circularis se destacó por la presentación de T-Wood y los durmientes sintéticos como insumo clave para el rubro.

Agustín Gamond, líder del área comercial, junto a Franco Frola, CEO fundador de Circularis, juntos en el cierre de Arminera

A su vez, el martes 20 de mayo, celebramos el Día Mundial del Reciclaje junto a Coca Cola Andina. En esta jornada, acompañamos a nuestro aliado con juegos y premios para concientizar sobre la importancia del reciclaje en nuestro día a día. Además brindamos un webinar en el que participaron más de 100 colaboradores, comprometidos con la transición hacia la Economía Circular en la empresa y en sus hogares.

Gestión ambiental y Comunicación en la jornada del Día Mundial del Reciclaje de Coca Cola Andina

Luego, el miércoles 28 de mayo tuvo lugar la Primera Reunión del Clúster de Economía Circular de Córdoba, en donde presentamos oficialmente a este colectivo de empresas, organismos públicos y sectores académicos, que desarrollan y promueven la Economía Circular en la Provincia de Córdoba. De la mano de sus miembros fundadores, se profundizó sobre la necesidad de fortalecer el sector de la economía circular en Córdoba, promoviendo la transición, desde el fomento a la colaboración, la innovación, la sostenibilidad y las nuevas oportunidades económicas.

Primera reunión del Clúster de Economía Circular en Bithouse. Ingresá acá para ver la cobertura de medios de prensa.

Además estuvimos presentes en eventos como Endeavor, Casa Foa y en las Jornadas de Reciclaje que organiza cada año la Universidad Siglo 21. Porque de eso se trata, de estar en donde hay que estar, apoyando los proyectos del ecosistema de la Economía Circular.

Nuestros clientes
Este mes sumamos nuevos clientes comprometidos con el reciclaje: Almacor, Vadieg, Mabe y el Feedlot de Biofarma, que apostaron por una transición segura hacia la Economía Circular, y confiaron en nosotros para este desafío. Estamos muy contentos y les damos una cálida bienvenida.

Asimismo, este mes firmamos convenio con los municipios de Hernando, Calchín Oeste y con la fundación Convicción de Laguna Larga, fortaleciendo así la Red de Municipios Circulares, y a todos los actores que forman parte de este circuito.

Tendencias y aprendizajes
Mayo nos confirmó algo que venimos observando: el compromiso con el reciclaje crece cuando hay acompañamiento, claridad normativa y soluciones concretas. Las empresas ya no solo preguntan por qué reciclar, sino cómo hacerlo mejor.

Desde Circularis, vemos una evolución: más consultas sobre economía circular, más interés en trazabilidad, y una demanda creciente de planes de gestión que incluyan a los plásticos reciclables.

Esto no solo nos impulsa a estar cerca de cada cliente, sino a seguir aprendiendo junto a ellos. Porque reciclar no es un punto de llegada, sino un proceso que mejora con cada paso. Y en ese camino, mayo nos deja una certeza: el cambio ya empezó, y no hay vuelta atrás.

Seguimos creciendo con quienes eligen otra forma de hacer las cosas. Sumate a Circularis, y apostá a la recuperación de materiales y a una mejora de desempeño.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta