Gestión circular para grandes generadores de residuos
Circularis ofrece una gestión circular para grandes generadores de residuos, con el propósito de mejorar el desempeño ambiental de sus usuarios, y cumplimentar los requisitos legales vinculantes. Hoy te contamos en qué consiste nuestro servicio, y todo lo que tenemos para ofrecerte.

Se entiende por gran generador de residuos a toda aquella actividad comercial que genere residuos asimilables a los residuos sólidos urbanos, pero en un volumen mayor al de un domicilio familiar. Por esto, se establece que cada uno debe responsabilizarse por su gestión desde el inicio hasta su disposición final. De acuerdo con lo establecido por el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) en la ciudad de Córdoba, toda persona, institución, comercio, pyme o industria que se encuentre en zonas entratégicas de gran concentración; que desarrolle alguna actividad económica o industrial (fábricas, manufactura, talleres, etc.); o que genere un promedio diario de 0,250 m3 de residuos, será considerado gran generador. Los Grandes Generadores quedan excluidos del servicio público de recolección de residuos y no deben colocarlos en la vía pública.
En este marco, Circularis ofrece un servicio integral para facilitar la inscripción como grandes generadores de residuos. Además de la documentación solicitada por el ente -que pude visualizarse en este enlace-, desde la empresa elaboramos el Plan de Gestión Ambiental, como diagnóstico de la situación actual en materia de residuos, y como planificación de las metas y compromisos asumidos durante un año.
Los grandes generadores deben responsabilizarse por su gestión desde el inicio hasta su disposición final, por tanto quedan excluidos del servicio público de recolección de residuos .
De esta manera, el Plan de Gestión Ambiental refleja el circuito que recorren los residuos y los materiales reciclables, debiendo garantizar la trazabilidad para una correcta disposición. Por eso Circularis ofrece un servicio integral, que no solo gestiona la logística de los materiales para su reciclaje, sino que potencia los principios de la Economía Circular. A través de capacitaciones y recursos de comunicación, Circularis motiva al público objetivo para lograr nuevas metas en materia ambiental.

Asimismo, Circularis ofrece una infraestructura a medida, dependiendo la naturaleza y volumen de los materiales que generan nuestros usuarios, y la certificación validada por el IPA, como transportistas habilitados para tal función (ROTEC). Por último, el valor económico equivalente a los materiales recuperados se traduce en beneficios que el usuario puede aprovechar para fortalecer su política, como así también destinarlo para donación a alguna organización sin fines de lucro.
Así, la implementación del Plan de Gestión Ambiental se hace de forma sólida y progresiva, entendiendo que la única manera de consolidar una política ambiental a largo plazo, es a través de la participación activa de nuestros usuarios. Para más información de nuestro servicio, ¡contactate con nosotros!