Junio: un mes de alianzas, recorridos y formación
El 26 de junio tuvo lugar la segunda reunión del Clúster de Economía Circular de Córdoba, un espacio estratégico donde seguimos profundizando el trabajo colaborativo entre empresas, organismos públicos y el sector científico-académico. En esta nueva instancia de trabajo, comenzamos a delinear los pilares que darán forma a la red y a las acciones conjuntas que fortalecerán el ecosistema circular en la provincia.


Además, visitamos el municipio de Tránsito, donde realizamos una jornada integral de sensibilización: capacitamos a los operarios del corralón y conversamos con estudiantes de la escuela ProA, generando un intercambio enriquecedor sobre el rol de la juventud en la recuperación de materiales reciclables.


En paralelo, realizamos capacitaciones para los equipos de Grandiet y Vadieg, dos nuevos aliados que se suman al circuito con voluntad de transformar su gestión de residuos.


También entregamos contenedores al municipio de Mi Granja, en el marco de la Red de Municipios Circulares. De esta forma se promueve una circularidad tangible para todos los vecinos que cada día se esfuerzan en la separación de sus materiales.
Por último, nuestro CEO Franco Frola participó del podcast Bien Cordobés, donde compartió la experiencia de Circularis y el potencial de Córdoba como polo regional en Economía Circular, destacando los avances logrados y las oportunidades que se abren cuando la sostenibilidad es eje de desarrollo.
Nuevos usuarios
Este mes se sumaron dos nuevos clientes comprometidos con el cambio: Grandiet y Bemer, que confiaron en Circularis para dar un paso firme hacia una gestión responsable de sus materiales reciclables. ¡Bienvenidos!
Asimismo la Red de Municipios Circulares continúa creciendo. En junio firmamos convenio con Inriville, una localidad que se suma con entusiasmo a este desafío colectivo. Así, seguimos fortaleciendo el trabajo con los gobiernos locales, pieza clave en la construcción de territorios más sostenibles.
Con todas estas acciones reforzamos que la Economía Circular no es el futuro, es el presente que elegimos todos los días. Desde Circularis, te invitamos a tranformar su desempeño para potenciar tu impacto positivo en la sociedad y en el ambiente.