Reciclar siempre genera beneficios: un nuevo récord en 2024
El 2024 fue un año repleto de desafíos. Un año de barajar las cartas y volver a repartir. Sin embargo nos llena de orgullo saber que pese a las circunstancias, hemos alcanzado un nuevo récord en el 2024. Hemos logrado recuperar más de 3.000 toneladas de materiales reciclables. Esto sin duda ha sido posible gracias a una red cada vez más grande y sólida, que tiene como norte la transición hacia la Economía Circular. Una enorme cantidad de empresas, de municipios, y cooperativas con las que compartimos un propósito: dejar de enterrar basura.
Descartar recursos no puede ser una opción. Enterrar residuos, o lo que es peor, disponerlos en basurales a cielo abierto, cada vez se vuelve más costoso, y no solo en términos ambientales. Hoy el costo de logística, y el costo de oportunidad para el aprovechamiento de estos predios, pone en jaque un sistema que pareciera milenario. Y más aún cuando hoy existen canales certeros para darles valor y reinsertarlos al mercado.
Hemos logrado recuperar más de 3.000 toneladas de materiales reciclables (…), gracias a una red cada vez más grande y sólida, que tiene como norte la transición hacia la Economía Circular.
Por eso nuestra gestión nos llena hoy de orgullo. y nos motiva a crecer aún más en este 2025. Porque reciclar siempre genera beneficios de triple impacto. Mueve la economía, genera puestos de trabajo, y por supuesto, garantiza la conservación de los recursos. En este sentido, entre los beneficios alcanzados en esta etapa, podemos mencionar:
- 2750 árboles, que pueden interceptar entre 1,275 y 3,825 millones de litros de agua de lluvia al año, reduciendo el riesgo de inundaciones y la erosión del suelo.
- 30,75 millones de litros, lo que permitiría realizar aproximadamente 205.000 duchas de 7 minutos cada una.
- Aproximadamente 9000 toneladas de CO2 eq., lo cual equivale a 2000 autos en circulación constante durante un año.
- Más de 10275 MWh, es decir el consumo eléctrico anual de aproximadamente 3650 hogares*.
*Fuente: HOPE Chile – WARM (Waste Reduction Model)
Gracias a nuestros usuarios por la confianza de apostar junto a nosotros a este camino de la sostenibilidad. Si querés formar parte de esta red, envianos un mensaje